Programa

El último temario específico publicado es de 2016 (véase BOJA nº 220, del 16 de noviembre de 2016. Anexos VIII y XIX, respectivamente).

  • El temario del A2.2012 está compuesto por 30 temas de “Temario Común” a todas las opciones de los Cuerpos de Técnicos de Grado Medio (y publicado en el BOJA nº 173 el 8 de septiembre de 2016. Anexos I y II) y 40 temas de “Temario Específico”.
  • El temario del A1.2019 está compuesto por 35 temas de “Temario Común” a todas las opciones de los Cuerpos Superiores Facultativos y 70 temas de “Temario Específico”.

Ejercicios

Las últimas convocatorias del A1.2019 y del A2.2012 se publicaron en el BOJA nº 7 el 12 de enero de 2017 (Anexos I.B y II.B; y I.H y II.H). El sistema de selección fue el de oposición (sin fase de concurso) constando de 3 ejercicios eliminatorios:

  • Un cuestionario tipo test de 100 preguntas más 5 de reserva con 4 respuestas alternativas (sólo una correcta), puntuando negativamente los errores (1/3) y a responder en 120 minutos. Además, la Comisión de Selección o Tribunal determina la puntuación necesaria para aprobar el ejercicio (Tanto en el A1.2019 como en el A2.2012 se fijó el aprobado en 40 puntos y se anularon 4 preguntas).
  • Resolución de un caso práctico en 120 minutos (Tanto en el A1.2019 como en el A2.2012 se propusieron 2 casos prácticos para que se eligiera uno, debiendo responder una serie de preguntas (13) en cada uno, en el caso del A2, siendo el caso del A1 totalmente abierto y sin preguntas concretas a responder). El caso práctico es fundamentalmente del temario específico, pero puede incluir cuestiones del temario común (contratación, protección de datos, administración electrónica…).
  • Desarrollo de por escrito de dos temas del Temario (uno del común y otro del específico) en 3 horas. Se elige un tema de cada parte del temario entre dos extraídos al azar. Posteriormente el desarrollo realizado se lee en sesión pública ante la Comisión de Selección.